viernes, 18 de octubre de 2013
Prospecto 2014
PROSPECTO 2014
EL INSTITUTO NACIONAL JOSÉ DAMIÁN VILLACORTA DE LA CIUDAD DE SANTA TECLA
CONDICIONES INSTITUCIONALES
OFERTA ACADÉMICA MODALIDADES DE BACHIERATO
JORNADAS:DIURNAS
(Matutina y Vespertina)
Bachierato Tecnico Comercial
Bachierato General
Bachierato Tecnico Undustrial
JORNADA NOCTURNA
Bachierato Tecnico Vocacional Comercial
Bachierato General
OPCIÓN
A) Asistencina Contable 3años
B) Asistencia alministrativa 2años
Mécanica Central 3años
Contaduria 4años
EL INSTITUTO NACIONAL JOSÉ DAMIÁN VILLACORTA DE LA CIUDAD DE SANTA TECLA
CONDICIONES INSTITUCIONALES
- Amplias instalaciones áreas verdes que permiten una estadia agradable.
- Talleres de mecánica general bien equipadas.
- Salas de informática.
- Centros de recursos Audiovisuales.
- Servicio de internet.
- Laboratorio de Ciencias Naturales.
- Blibllioteca.
- Cafetines
- Clinica Escolar cuyo servicio es gratuito.
OFERTA ACADÉMICA MODALIDADES DE BACHIERATO
JORNADAS:DIURNAS
(Matutina y Vespertina)
Bachierato Tecnico Comercial
Bachierato General
Bachierato Tecnico Undustrial
JORNADA NOCTURNA
Bachierato Tecnico Vocacional Comercial
Bachierato General
OPCIÓN
A) Asistencina Contable 3años
B) Asistencia alministrativa 2años
Mécanica Central 3años
Contaduria 4años
lunes, 7 de octubre de 2013
Valores
- RESPONSABILIDAD: Es tratar de que todos los miembros de la comunidad educativa,docentes , estudiantes , personal administrativo y de servicio de padres y madres de familia asuman con responsabilidad y noción de justicia en el cumplimiento de las tareas asignadas dentro y fuera de la institución, adquiriendo al compromiso y responsabilizándose de las consecuencias de sus actos.
- RESPETO:Es el conocimiento del valor inherente y los derechos innatos de los individuos y de la sociedad. El fenómeno de este valor al nivel institucional se centra en el respeto hacia si mismo y el que se ejerce entre docentes,estudiantes,personal administrativos y de servicio, padres y madres de familia con los demás contextos social, considerando las diferencias individuales de cada uno de sus miembros.
- COOPERACIÓN: Es la ayuda mutua en la realización de un propósito,donde se pone de manifiesto el espíritu de cooperación entre docentes ,estudiantes,personal administrativo y servicio ,padres y madres de familia demostradas a través de las diferentes actividades planificadas por la institución las cuales permiten obtener de los demás.
- TOLERANCIA: Es el respeto a las ideas ,creencias o practicas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias , Al fomentar la practica de ese valor a nivel institucional, entre docentes, estudiantes,personal administrativo y de servicio, padres y madres de familia se pretende logar un cambio de actitud personal respeto ala capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo los distintos enfoques de entender la vida.
- ARMONÍA:"ARMONÍA"significa equilibrio en las proporciones entre las proporciones entre las distintas partes de un todo. La armonía se realiza mediante un camino de descubrimientos y encuentros de los diferentes aspectos que conforman al SER HUMANO integrándolo en sus relaciones consigo mismo y con los demás miembros que se conforman la comunidad educativa.
- SERVICIO:Es el resultado de los esfuerzos humanos que se realizan en favor de las personas, sin esperar remuneración o pago a cambio del servicio brindando .En la institución, la practica de este valor parte de la mejor disponibilidad que docentes ,estudiantes , personal administrativo y de servicio, padres y madres de familia tienen al involucrase en la ejecución de actividades que beneficia a la comunidad educativa.
- FE: Este valor es una virtud sobrenatural por lo que creemos firmemente lo que Dios nos ha revelado y la iglesia nos enseña.En la institución se fomenta el respeto a las creencias que cada familia profesa, ya que ésta comienza como un experimento y termina como una experiencia individual.
Historia
José Damián Villacorta gobernó como Vicejefe de El Salvador, del 16 de Febrero al 4 de Diciembre de 1830.
Nació en Zacatecoluca en 1796, hijo de Esteban Gabriel de Villacorta y María Ignacia de Cañas. Se casó con Francisca de la Cotera.
Villacorta participó en las gestas independentistas y fue diputado del Congreso Constituyente de Estado en 1824. Fue llamado Padre de las Instituciones Salvadoreñas, pues elaboró el proyecto de Carta Magna.
Durante su administración, hubo un Decreto Legislativo (en marzo de 1830) que ordenaba la extinción de las órdenes religiosas de El Salvador y la pertenencia al Estado de todas las instalaciones religiosas, aunque permitía que las personas que las componían pudieran residir en ellas.
Por repudiar las intromisiones del General Morazán en los asuntos internos del país, fue capturado y conducido con grilletes a Guatemala, juntamente con todas las autoridades del Estado que fueron depuestas en 1832. Posteriormente, ocupó importantes cargos, como Diputado y Presidente temporal de la Legislatura en 1835 y después fue electo Vicerrector de la citada Universidad Nacional. Fue Presidente de la Corte de Justicia en 1851 y 1858. En 1840 rechazó el cargo de Designado a la Presidencia de la República.
Villacorta es contado entre los vecinos fundadores de la Ciudad de San Salvador, donde, en cumplimiento de la Ley, estableció el supremo tribunal en diciembre de 1856.
Murió el 11 de junio de 1860, en Nueva San Salvador (hoy Santa Tecla).
Nació en Zacatecoluca en 1796, hijo de Esteban Gabriel de Villacorta y María Ignacia de Cañas. Se casó con Francisca de la Cotera.
Villacorta participó en las gestas independentistas y fue diputado del Congreso Constituyente de Estado en 1824. Fue llamado Padre de las Instituciones Salvadoreñas, pues elaboró el proyecto de Carta Magna.
Durante su administración, hubo un Decreto Legislativo (en marzo de 1830) que ordenaba la extinción de las órdenes religiosas de El Salvador y la pertenencia al Estado de todas las instalaciones religiosas, aunque permitía que las personas que las componían pudieran residir en ellas.
Por repudiar las intromisiones del General Morazán en los asuntos internos del país, fue capturado y conducido con grilletes a Guatemala, juntamente con todas las autoridades del Estado que fueron depuestas en 1832. Posteriormente, ocupó importantes cargos, como Diputado y Presidente temporal de la Legislatura en 1835 y después fue electo Vicerrector de la citada Universidad Nacional. Fue Presidente de la Corte de Justicia en 1851 y 1858. En 1840 rechazó el cargo de Designado a la Presidencia de la República.
Villacorta es contado entre los vecinos fundadores de la Ciudad de San Salvador, donde, en cumplimiento de la Ley, estableció el supremo tribunal en diciembre de 1856.
Murió el 11 de junio de 1860, en Nueva San Salvador (hoy Santa Tecla).
Visión
- Ser una Institución líder de educación media,que brinde una educación integral basada en competencias para formar bachilleres capaces de desempeñarse como agentes de cambio en la sociedad.
Misión
- Somos una institución educativa donde se implementa el trabajo organizado,planificado,coordinado,competitivo y comprometido con el que hacer pedagogico,con la ayuda de la ciencia,y tecnologia ,deporte y la practica de valores para la formación integral de los estudiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)